Me siguen

jueves

Tu eres el creador de tu propia energía

Todos conocemos personas que están programadas en negativo y cada palabra que sale de sus bocas son quejas, críticas o pensamientos fatalistas. La mayoría de las veces no son conscientes de eso y por eso no debemos engancharnos en sus dramas que solo nos quitan energía… Pero también es un deber humanitario hacerles ver que se han polarizado en el lado negativo de la energía y enseñarles a descubrir el lado opuesto: La confianza, la alegría, el optimismo…

Estamos entrando en un Nuevo Mundo y hay que estar vibrando alto si queremos ser parte de él y las bajas vibraciones como la tristeza, depresión, apatía, descontento, amargura, envidia, rabia, crítica, agresión no tienen cabida. Vibrar alto es estar en alegría, en aceptación, en compasión, en verdad, en calma, en plenitud, en generosidad y amabilidad… Si estás sintonizado a las bajas frecuencias se producirá una fuerte fricción con la elevada frecuencia y podrías vivirlo como un malestar constante, tanto físico como energético… Estarás como entre un mundo y otro y no sintiéndote a gusto porque tu alma jala hacia las altas vibraciones y el ego te arrastra hacia las más bajas… Y eso genera más rabia, más frustración… es más de lo mismo y se crea el círculo vicioso en el cual no puedes avanzar.

En este momento es cuando debes hacer consciente que eres el creador de tu energía. Tú y solo tú generas todo lo que está ocurriendo a tu alrededor… Tienes que parar. Salir de ese círculo y para ello debes aquietarte, serenar la mente y armonizarnos internamente para poder empezar a generar el cambio.
Cambiar la polaridad energética es un acto consciente. Si de pronto te descubres pensando en que nada resultará, que no eres muy capacitado para alcanzar tu éxito o que no eres digno de alguna cosa, dile a tu cerebro que cancele esos pensamientos y rápidamente empieza a pensar en que eres un ser divino, que estás creado a imagen y semejanza de Dios, que la semilla del Creador está dentro de ti y que tienes un destino de grandeza (puedes agregar tus propios decretos) pensando siempre en positivo y nunca anteponiendo la palabra No, porque el cerebro no decodifica los “No”, por ej: No quiero enfermar lo leerá como “Quiero enfermar”… Mejor di: La salud reina en mi vida…

Ya tienes las herramientas, ya posees el conocimiento y ahora solo queda empezar a crear el mundo que te rodea con tus pensamientos e imaginación. Tanto los pensamientos como la palabra ¡Cuidado con lo que dices! Y la imaginación juegan un papel protagónico cuando se trata de crear tu energía.

Como siempre digo: No me crean, solo practíquenlo y verán como la energía cambia y la vida misma cambia…

Todas las personas que vibran positivo han hecho un trabajo consciente al respecto y todo lo demás les ha sido dado por añadidura. Entonces ¿Qué estás esperando? A crear tu energía ahora mismo.


Te deseo un feliz Nuevo Mundo, ese que tú crearás!

Fuente: sanando el alma blogspot.com 

viernes

La Felicidad y la Desdicha dependen de cómo afrontemos los acontecimientos...




EL DESAPEGO...
La Clave de la felicidad...


El Mundo con el que te relacionas está creado por tu Mente...

Sólo tu, puedes hacerte feliz y todos los momentos presentes lo son porque tú estás en ellos. Y hoy, en el eterno presente, en el aquí y el ahora, tú serás feliz aunque hoy te acompañe esto o lo otro. Y podrás ir pasando de un momento a otro en la vida disfrutándolo plenamente, sin llevar cargas emocionales del pasado. Y como los lirios del campo y los pájaros del cielo estarás libre de preocupaciones viviendo siempre el Eterno presente.

Buda dijo:
El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego.

El desapego podría definirse como "carencia de sed". Piensa en el ánimo de una persona desesperada por la sed y en el de alguien que no la tiene. Observa mentalmente la diferencia. ¿En cual ves paz, tranquilidad, seguridad y en cual lo contrario? Ahora observa el mundo, la infelicidad que hay en torno y dentro de ti. ¿Qué la causa? La situación económica, el desempleo, las guerras, la soledad ...

Si observas bien, verás que no es nada de esto, porque si esto se solucionara aparecerían otros temas que seguirían causando la infelicidad. ¿Entonces qué es?.

Es que esa infelicidad la llevas contigo donde vayas. Esa infelicidad está en ti y no puedes escapar de ti. Está en tu programación, en tu computadora cerebral, son tus creencias; esas que te parecen tan lógicas que ni siquiera sabes que te tiranizan y esclavizan.

Tu mente no deja de producir infelicidad. Ahora, si lo analizas, verás que hay una sola cosa que origina la infelicidad: el deseo-apego.

¿Y qué es el apego?

Es un estado emocional de vinculación compulsiva a una cosa o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.

Tu mente dice: No puedes ser feliz si no tienes tal o cual cosa, o si tal persona no está contigo. No puedes ser feliz si tal persona no te ama. No puedes ser feliz si no tienes un trabajo seguro. No puedes ser feliz si no das seguridad a tu futuro. No puedes ser feliz si estás solo. No puedes ser feliz si no tienes un cuerpo a la moda. No puedes ser feliz si los otros actúan así. Y cuantos mas 'No puedes ser feliz si....'

Tu mente está programada para demostrarte constantemente (si no es por una cosa, es por otra) que no puedes ser feliz. ¡Todo esto es falso!

Tu eres feliz aquí y ahora; pero no lo sabes, porque tus falsas creencias y tu manera deformada de ver las cosas te han llenado de miedos, de preocupaciones, de ataduras, de conflictos, de culpabilidades ... Si lograras ver a través de esa maraña, comprobarías que eres feliz y no lo sabes.

No hay un solo momento en tu vida en el que no tengas cuanto necesitas para... Ser Feliz.

Todas las cosas a las que te apegas, y sin las que estás convencido que no puedes ser feliz, son simplemente tus motivos de angustias. Lo que te hace feliz no es la situación que te rodea, sino los pensamientos que hay en tu mente..

El apego es un estado emocional que tiene dos puntas, una positiva y otra negativa. La positiva es el estado de placer y la emoción que sientes cuando logras aquello a que estás apegado. La negativa es la sensación de amenaza y la tensión que lo acompañan, lo que te hace vulnerable al desorden emocional y amenaza constantemente con hacer añicos tu paz.

Observa bien: Si no se consigue el objeto del apego, origina infelicidad; y si se lo consigue solo produce un instante de placer seguido de la preocupación y el temor a perderlo. ¿Podemos ganar la batalla contra los apegos? Si, renunciando a ellos. Cambiando nuestra programación.

Haz una lista de todo lo que te tenga apegado y dile a cada una:

"En realidad no estoy apegado a ti en absoluto. Tan solo estoy engañándome a mi mismo creyendo que sin ti no puedo ser feliz"

Y si tu apego se refiere a una persona di:

"Te dejo que seas tú mismo; que tengas tus propios pensamientos, que satisfagas tus propios gustos, que sigas tus propias inclinaciones, que te comportes tal como decidas hacerlo.
Te libero con Amor y me libero con Amor"

Ahora estás en condiciones de amar a esa persona. ¿Por qué? Porque Amar, no es querer. Lo que quieres, quieres poseerlo. Cuando quieres a alguien para ti, solo le estás poniendo una cadena al cuello, y estás atándote del otro lado.

El Amor solo puede existir en libertad. Elige entre tu apego y la felicidad. Lo que necesitas no es renunciar, sino comprender, tomar conciencia. Si tus apegos te han ocasionado sufrimiento, esa es una gran ayuda para comprender, y si alguna vez experimentaste el sentimiento de libertad te será útil recordarlo. Borra en ti el ¡que feliz me haces! y el ¡esto me hace feliz.!

Sólo tu, puedes hacerte feliz y todos los momentos presentes lo son porque tu estás en ellos. Y hoy, el eterno presente, el aquí y ahora, tu serás feliz aunque hoy te acompañe esto o lo otro. Y podrás ir pasando de un momento a otro en la vida, disfrutándolo plenamente, sin llevar cargas emocionales del pasado. Y como los lirios del campo y los pájaros del cielo estarás libre de preocupaciones viviendo siempre el Eterno presente.

¿De donde llegó tu apego? Brotó de una mentira que llega desde tu cultura, tu sociedad, o desde tu mismo, o sea de tu programación. Simplemente observa: miles de personas viven sin eso que tu supones dueño de tu felicidad; y si revisas tu pasado encontrarás algo que en un momento dado supusiste insustituible, y que el tiempo te demostró que no era así. Hoy ya ni las recuerdas. ¡Mira que pequeñas eran!.

El cambio se produce únicamente cuando unes el conocimiento a la comprensión; observa que son las columnas del Altar de la Sabiduría.

La clave: Desprogramarse, soltar las ataduras. ¿Qué es tu programación?

Eso que llevas dentro de tu computadora cerebral, que se formó acumulando los datos recibidos. Tu cultura, tus ideas, tus creencias, tus miedos, tus apegos, tus hábitos.

He aquí los nombres de los muros de tu prisión, he aquí los nombres de la maraña que filtra toda la información que te llega. Analízalos uno por uno, ya que el camino no es renunciar, ni poner fuerza de voluntad. No combatáis el mal... El camino es la visión, agrandar el bien contrario.

Tu cultura:
Sea la que fuere, hay otras culturas diferentes, hay otras personas que viven perfectamente sin ella, por lo tanto no es la única. No es la dueña de la verdad.

Tus ideas:
Cuando conoces a alguien, lo etiquetas. Para ti es simpático, o desagradable, o triste, o tonto. Pues, eso seguirás viendo en esa persona ya que esa es la idea que tienes de esa persona.
Tu ves a las personas, no como son, sino de acuerdo a la idea que tienes de ella. Sin embargo, otras personas pueden tener una idea diferente a la que tu te hayas hecho, por lo tanto tampoco es la única infalible o valedera. Esto vale no solo con respecto a las personas, sino que involucra a todas tus ideas.

Tus creencias:
Actúas como un fanático cerrado a todo lo que pueda poner en tela de juicio tus creencias. ¿Te asusta el fanatismo en otro?, pues eso es lo que nos hacen ser nuestras falsas creencias. Observa las consecuencias de los fanatismos extremos, ellos se basan en creencias tan arraigadas que no permiten la entrada de otras opiniones diferentes.

Tus miedos:
Si supieras que van a matarte, no podrías dejar de pensar en eso. Esto hacen tus miedos, fijan tu mente solamente en ellos. Y si tienes tu mente fija en ellos, no vives tu vida, no puedes ser feliz, nada habrá que pueda alegrarte, verás todo desde el lado mas oscuro. Esta no solo es la peor de las ataduras, sino que es la puerta por donde entra todo lo negativo. La energía sigue al pensamiento, si tu pensamiento es un constante negativo, como podrían manifestarse en tu vida cosas bellas. Si tu mente se revuelca en un laberinto de terror, es eso lo que lamentablemente atraes para ti; luego ella se encarga de hacerte ver que aquello malo que temías, ha sucedido. Lo que no te dice es que ella lo ha creado con sus pensamientos. El miedo hace la combinación perfecta para llevar a la manifestación lo que temes; ya que combina pensamiento, sentimiento y palabra. Cierra esta puerta oscura y abre la del Amor con todo tu corazón, ya que el Amor es lo contrario al temor, llénate de Amor y poco a poco tus temores irán perdiendo fuerza.

Tus apegos:
Como un avaro cuidando su dinero, fingirás no ver mas que lo que pone en peligro tus apegos. Recuerda que son el motivo del sufrimiento. Si le preguntamos a alguien si le gusta sufrir, con seguridad contestará que no. Y si ya sabemos cual es el motivo del sufrimiento tratemos de no darle poder a nada externo a nosotros.

Tus hábitos:
Tienes costumbres, formas que de tanto hacerlas son habituales y lógicas para ti. Es tu parte-robot, que sirve para realizar actos mecánicos, pero no, para enjuiciar a la vida.

Como ves:
El mundo con el que te relacionas y al que amas, es un mundo creado por tu propia mente y tiene muy poco que ver con el mundo real, ¿ porqué no crear con tu propia mente tu mundo de LUZ ? La clave es comprender y tomar conciencia. Entonces todo lo que te esclaviza se va a ir desmoronando, va a ir perdiendo poder en ti y tu propia creatividad va a ir reemplazando al robot mecánico, rígido y falto de vida que eras. Ya no vas a admirar a una flor porque la sabes bonita, sino vas a poder penetrar la esencia de todas las flo res. Y no vas a ver el mar, como un pescador de forma mecánica, sino como la belleza y grandeza que le ofrece a tu vista.

Solo en la medida en que seas capaz de ver a alguien tal como realmente es, aquí y ahora, no tal como es en tu memoria, en tu deseo y en tu imaginación. Sólo así podrás realmente amarla

Tu mente, tu cultura, tus creencias...
Anthony de Mello las ilustra perfectamente: Una turista occidental contemplaba, llena de admiración, el collar de una nativa. "¿De qué está hecho? ", le preguntó. "De dientes de caimán, Señora", respondió la nativa. "¡Ah, ya!. Supongo que los dientes de caimán tendrán para ustedes el mismo valor que para nosotros tienen las perlas... "¡En absoluto!. Una ostra puede abrirla cualquiera."

Como puedes observar, las distintas culturas y ubicaciones hacen diferentes los valores, por lo que ningún valor que dependa de lo externo es real y absoluto. Los que han alcanzado la iluminación comprenden que un diamante no es mas que una piedra a la que la mente humana ha dado valor. Y que los reyes son lo grandes o lo pequeños que tu mente decida que sean. Y que todo tiene el valor que tu le das...

La felicidad y la desdicha dependen de cómo afrontemos los acontecimientos, no de la naturaleza de los acontecimientos en sí (Anthony de Mello)

Redescubrirte a ti mismo, es simplemente redescubrir la Vida en plenitud que puedes alcanzar, si te propones eliminar las rejas que tu mismo te pusiste.


sábado

Todos podemos aprender a visualizar... Aquí te dejo un pequeño curso/programa de visualización.

Cambiamos nuestra realidad, en función de lo que creemos o pensamos...

Si tus pensamientos están cerrados a una pequeña parte de la realidad, tu mundo será igual de pequeño. Pero si comprendes el poder de lo que aparece en tu mente e intentas conocer de todo un poco, comprenderás cada día más cosas que antes parecían no existir.
Imagino que alguna vez te habrá pasado, que has pensado en una persona y en ese momento has recibido un mensaje de ella, te ha llamado por teléfono o te la has encontrado al doblar la esquina. Son cosas “curiosas”, que muchos llaman casualidades.
La casualidad escapa de nuestro control y de nuestras expectativas, ya que responden al azar, y sin embargo, esos hechos “casuales”, aparecen en nuestro día a día, a veces con una frecuencia inusual, modificando nuestras creencias o haciéndonos elegir un camino y no otro.
Sin embargo y a pesar de todo, muchos se dejan llevar por la creencia de la casualidad para explicar fenómenos que no podemos comprender, sin saber que todos esos acontecimientos casuales, se forman dentro de su propia mente.

Si… Ya sé que parece ciencia ficción. Que manipular el ambiente a través de nuestros pensamientos o visualizaciones, está muy lejos de nuestro alcance en estos momentos de la historia…
Hoy te propongo que hagas un experimento (o más de uno). Seamos esta semana científicos “locos” y hagamos que nuestros deseos, pensamientos y visualizaciones, se cumplan al terminar estos siete días.
Para ello y lo más importante, es no tener expectativa ninguna al respecto. Realizar el experimento con la mente abierta y sin ideas preconcebidas de lo que va a ocurrir.
Una vez, dispuestos a comenzar, cierra los ojos y respira profundamente tres veces.
Relaja tu cuerpo y tu mente, y disfruta de las sensaciones que la relajación te ofrece.
Para visualizar aquello que quieres imaginar, tienes que creer que esa cosa, persona, viaje o cualquier otro objetivo, está enfrente de ti.
Comienza con algo simple. Por ejemplo, visualiza hasta tal punto que veas con tus ojos cerrados, una vela encendida que te tranquiliza, aunque no haya ninguna vela en la habitación, quiero es que la veas en tu imaginación y que sientas que te tranquiliza. 
Dedica el tiempo que sea necesario para que realmente sientas incluso el olor del humo de la vela encendida.
Cuando lo hayas hecho, podrás visualizar cualquier cosa que desees y eso estará en tu realidad, aunque no exista en tu presente ni cuando abras los ojos.
Puede que llegar a visualizar con tanto detalle, te lleve un tiempo. Hazlo con paciencia. No tengas prisa. Es la parte más importante del experimento.

Cuando por fin seas capaz de visualizar esa vela como si estuvieras con ella, ve un paso más allá...

Por ejemplo, visualiza a esa persona con la que quieres hablar o saber de ella. Siente que está justo delante de ti, sonriéndote. Cuando lo hayas hecho, pídele que quieres verla o escucharla pronto, que la echas de menos. Repite la visualización dos o tres veces al día, cuando estés en silencio y tranquilo.
En vez de una persona, puedes hacer lo mismo, pero imaginando que está delante de ti, eso que tanto deseas desde hace tiempo. Puede ser un postre que te apetezca mucho o un viaje que deseas realizar.

Cuando no estés visualizando, abre muy bien los ojos a tus días y a tus noches y  presta mucha atención a lo que ves... quizás allí se esconde esa visualización que tanto has imaginado... se te presentará una oportunidad... una coincidencia favorable para lograr lo que visualizaste... algo sucederá, así que presta atención a todo. 
Recuerda que lo importante es que estés muy tranquilo, sin ideas preconcebidas y que seas paciente.
Tu mundo está en tus ojos... lo que has soñado, lo que has imaginado... lo que has visualizado buscará la forma para hacértelo llegar.  Ábrelos bien y disfruta de tus sueños.


Y sigue experimentando...  piensa en tus retos y en los proyectos que quieres conseguir para que tu cuerpo, tu mente y todo el Universo se encamine a hacerlo realidad.

Te puedo resumir en 4 puntos los beneficios de un programa de visualización:

1.-La visualización desata todo el poder de nuestra mente subconsciente para buscar soluciones que nos lleven a lograr nuestros objetivos.Comenzarás a notar que aumenta tu capacidad para generar nuevas y más poderosas ideas.

2.-La visualización permite que percibas cosas que antes te pasaban desapercibidas y que pueden ayudarte a lograr los objetivos que te propones. Cuando le mostramos a nuestra mente un objetivo claro que perseguir, está alerta para detectar cualquier cosa que pueda ser útil para avanzar hacia ese objetivo.

3.-Con la visualización seremos capaces de generar una motivación GIGANTESCA. Nada motiva más que visualizarte intensamente tal y como estarás cuando tus objetivos se hayan hecho realidad. Y pronto te descubrirás emprendiendo todo tipo de acciones que te catapulten hacia tu objetivo.

4.-La visualización permite que des un impulso tremendo a tu actitud personal. Cuando te ves como la clase de persona capaz de lograr esos objetivos, tu actitud se ve influenciada positivamente de manera significativa. Comienzas literalmente a ver la vida de un modo totalmente diferente. Donde antes veías obstáculos, ahora verás oportunidades.




“La imaginación lo es todo.”
-Albert Einstein.

Imaginar es crear, y para hacerlo podemos visualizar hasta el último detalle exactamente como lo que queremos, y proyectarnos emocionalmente en el escenario visualizado, sin miedos... en nuestra imaginación todo es posible, cuando tengamos claro lo que realmente queremos, no debemos dar lugar a temores como falta de poder adquisitivo u cualquier otro. Cuando de verdad deseamos algo definido, todo el Universo se pone a nuestro favor para conseguirlo, atrayendo las circunstancias  o personas para hacerlo posible.

domingo

Una imagen vale más que mil palabras



La  vida  nos  somete  casi siempre  entre  el  querer  y  el  poder,  porque  a  veces  queremos  cosas  que  no podemos  alcanzar, y en otras ocasiones se nos presentan cosas que realmente no queremos... 

El tema de hoy es para centrarnos en lo que Si queremos, en “Querer  es  poder”   

Que no es otra cosa que concentrarnos  en  saber  lo  que  realmente queremos   y  lograr desarrollarlo con   los  medios  que  tengamos  para  de esta forma conseguirlo…  y  es  que  este  es un principio que relaciona la pasión por lograr lo que nos hemos propuesto con el método que debemos seguir para alcanzarlo.

 “Las  cosas  no  son  difíciles.  Son  difíciles  porque  no  nos  atrevemos “,  dijo  Séneca.  

Las  claves  del  éxito  incluso  en  las  condiciones  más  adversas, son en muchos casos: 

La  fuerza  de  voluntad,  la  fe  y  no  tener miedo  a  fracasar.

De sobra es sabido que  "hace  más  el  que  quiere  que  el  que  puede",  y ello  explica  cómo  alguien  ha  logrado  algo  que  parecía  imposible  dadas sus facultades, condiciones o circunstancias... 
la  voluntad,  la  perseverancia,  la  fe  y  el  propósito  vencen  a  la adversidad y a las circunstancias más desfavorables incluso.

En muchas ocasiones he escuchado decir que "el  verdadero  poder  surge  de  lo  más  profundo  del  alma  de  cada  ser  humano", porque el poder es  aquella  fuerza  que  nos  hace  afrontar  los  retos,  perseguir  nuestros  deseos,   luchar  por  lo que se anhela,  no  perder  nunca  la  esperanza,  perseverar,  dar una lectura  constructiva  a  todo  cuanto  nos  sucede,  saber  que  eso  que  llamamos  "yo"  es  en  realidad  un  "nosotros",  y  actuar en  consecuencia,  trabajar  con  el  corazón  para  conseguirlo, nunca  quedarnos  quietos, al contrario, siempre  avanzar... entregándonos   a  cada  desafío  de  la  vida  con  coraje,  responsabilidad,  humildad  y  confianza… en definitiva,  quizá  el  auténtico  poder  es  el  que  nace  de desarrollar  la  capacidad  para  cambiar  nuestras actitudes.




          Si queremos algo... trabajemos en ello... hagamos cada día algo... siempre un poco más,  o se nos escapará de las manos...

sábado

¿Qué es Saber Vivir?


Saber vivir tiene un comienzo...  ¡Amarse a uno mismo, para luego poder Amar a los demás! 
Solo hay que atreverse, no hay nada que perder...
Sin excepción todo comienza dentro de uno mismo, a través del camino del corazón.

Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, y en el momento exacto. Y, entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene nombre... Auto-estima

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es... Autenticidad

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente y comencé a ver que todo lo que acontece, contribuye a mi crecimiento.

Hoy sé que eso se llama... Madurez

Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o la persona no está preparada... inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es... Respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable ... Personas, situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. De inicio, mi razón llamó esa actitud egoísmo.

Hoy sé que se llama... Amor Propio

Cuando me amé de verdad, dejé de temer tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los Mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo.

Hoy sé, que eso es… Simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré mucho menos veces.

Hoy descubrí la... Humildad

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme con el Futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece.

Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama... Plenitud.

Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mí corazón, ella tiene una gran y valiosa aliada.

                        Todo esto es... SABER VIVIR.



Por ESTEBAN PÉREZ… http://lacienciadelespiritu.blogspot.com